El expresionismo abstracto fue un movimiento pictórico que se dio en el siglo XX, cuya principal característica es la afirmación de forma espontánea que tiene el individuo por medio de la pintura. Es un arte no figurativo que no se ajusta a los límites de la representación convencional.
Fue utilizado por primera vez en Alemania por el artista ruso Wassily Kandinsky en el año 1919, pero más tarde se asoció el arte estadounidense de la posguerra.
En la Pintura los seguidores del expresionismo practicaban la técnica llamada Action Painting. Se buscaba la forma de implicar el derramar colores sobre lienzos de gran tamaño para poder crear al azar motivos abstractos.

En la Escultura el expresionismo abstracto a menudo es considerada como una revolución e incluyó a diferentes escultores que desafiaron las convenciones tradicionales del medio. Se observan estructuras abiertas que desafían la masa pesada y el volumen generalmente asociados con la escultura. También, la técnica se apega materiales poco convencionales y a menudo secuestrados, así como a procesos menos comunes, como la soldadura.

En la arquitectura, se utilizan materiales que son mínimamente manipulados y materiales de diferentes orígenes con el fin de explotar la interacción que existe entre las características físicas.

CARACTERÍSTICAS
Sus principales Características son las siguientes:
- Tiene preferencia por los formatos grandes.
- Se trabaja principalmente con pintura de óleo sobre lienzos.
- Son motivos abstractos, aunque los trazos figurativos también suelen aparecer.
- Realizan cobertura de las superficies para significar un campo abierto sin límites.
- Tiene un cromatismo bastante limitado, y se usa más el blanco y el negro.
- Representan rasgos de angustia y conflicto.
- Rechazan el convencionalismo estético, pero tienen libre expresión y subjetiva del inconsciente.
- Valoran lo accidental y tienen intensidad de propósito.
- Predomina el trazo gestual en las expresiones, además de un gran dinamismo.
- Usan manchas y líneas llenas de ritmo.
ALGUNOS DE SUS REPRESENTANTES...
Jackson Pollock (1912-1956)
Desarrolló técnicas como el splashing o el dripping, consistentes en lanzar pintura al lienzo o dejarla gotear encima de este, jamás uso bocetos.
Algunas de sus obras :
Blue Poles: Number II, 1952
Blue (Moby Dick), 1943
Willem de Kooning (1904-1997)

manera grotesca, realzando rasgos sexuales
entre un caos de violentos brochazos de color.
Algunas de sus obras :

Puerta hacia el río, 1949

Mujer
Mark Rothko (1903-1970)

de color. Con el paso de los años, la mayoría de sus composiciones tomaron la forma de dos rectángulos
confrontados y con bordes desdibujados por veladuras.
Algunas de sus obras :
Untitled 1952
Black and Maroon 1958